La carne de pollo tiene un gran número de
propiedades nutricionales; la carne de pollo tiene entre sus cualidades más
importantes para el consumidor que es una carne económica y que sus fibras
cárnicas son suaves a la mordida y fáciles de digerir. Además su sabor se puede
combinar con muy variados sazones.
Entre sus ventajas se destacan que es un tipo de
carne que rinde mucho, se encoje poco durante la cocción.
La carne de pollo contiene en promedio,
un 20% de proteínas. Es más bajo en grasas, ya que posee
alrededor de un 9% y no contiene cantidades apreciables
de carbohidratos. Dentro de las grasas, posee grasas saturadas, pero
al mismo tiempo, aporta ácidos grasos mono insaturados y poliinsaturados en
menor cantidad.
En el pollo destaca su aporte proteico, dependiendo
de la pieza del pollo existen diferencias nutricionales, pero en general
contienen proteínas, lípidos, minerales esenciales para cualquier
individuo y más aún para los amantes de la actividad física (calcio,
fósforo, hierro, zinc, magnesio, sodio y potasio)
y vitaminas A, B1, B2, B3, C y ácido fólico, ideales
para el correcto funcionamiento cerebral.
CAMPAÑA PARA ESTIMULAR EL CONSUMO DEL POLLO
Este es uno de los alimentos que más se sirven en
las mesas de las familias.
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia
(Fenavi) llevará a cabo el Segundo Festival del Pollo Colombiano.
Este evento se tomará 36 barrios de Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Armenia, donde se
visitarán no menos de 2.000 puntos de venta a los que el gremio les llegará con
ofertas, degustaciones, concursos y entrega de recetarios e implementos de
cocina.
“Fenavi ha concebido dicho sello de calidad, ‘Fresco
y Natural’, con el fin de que podamos identificarlo al momento de la compra, y
así asegurarnos de que estamos llevando pollo con estas características”, dijo
Andrés Moncada, presidente de Fenavi, el gremio de los avicultores.
El evento, del que se han organizado varios con una
periodicidad semestral, busca que los consumidores compren el producto local.
Además, pese a que no hace parte de la campaña, se
busca también llamar la atención por el pollo importado, particularmente el del
contingente del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Este –ha denunciado el gremio avicultor en varias
ocasiones– se trae al país congelado, pero en algunos puntos de venta se descongela
y presenta como pollo fresco y refrigerado, constituyéndose así en un problema
de salud pública.
Desde ese país entran 27.000 toneladas al año.